Race day..
Desayuno.
Despertamos 4:30, las horas que dormí, las hice bien. Me levanto, primero café, luego existo. Desayunamos lo de siempre, arroz blanco, 2 bananas y miel. Una buena compotera de este manjar y un tazón de café de Kona – que no está demás decir que es riquísimo -. Toilete, nos cambiamos y salimos en busca del día largo.
Marcado y parque cerrado
Antes de entrar la parque cerrado te marcan con el número que vas a llevar todo el día. El mismo día, no como floripa que es el día anterior. Como lo tienen muy organizado, ni te diste cuenta y ya estas en el parque. Este año había una campaña de mochila cero, solamente las bolsas que proveía la organización podías tenes el día de la carrera. Las bolsas eran las de pre-swim y special needs amarilla (bici, por las dudas). Las bolsas restantes las dejabas colgadas en sus rack el día que dejabas la bici, el día anterior. La cola para entrar al parque avanzaba rápido, acá todo avanza, solamente tuve que esperar un instante para entrar al baño antes de largar, un lujo.
En el parque chequeas que tu bici esté con todo lo que la dejaste, no falte nada y los geles que llevas en el cuadro estén pegados. Esto fué lo que hice y así estaba. Solamente tuve que inflar las gomas, los zapatos y el casco estaban en su lugar. En cada hilera de bici hay un inflador que provee la organización, en caso de que necesites ayuda mecánica, mecánicos de Bikes Works – Kona (bicicletaría), están a tu disposición por cualquier cosa. Una cosa muy piola, en caso de que ruerda explote o se pinche antes de la carrera, los muchachos te dan cámara y la reemplazan. En caso de que ellos la vean sobre la noche que tu goma está baja, te cambian el butyl. Un lujo.
Dejélas bolsas de pre-swim. Mientras me ponía el traje, aparece Damián, nos habiamos perdido en el marcado. Nos pusimos el traje (skinsuit) y nos fuimos al famoso y bien ponderado Pier.
Natación
Antes de largar Damián me dice: nos vemos en Alli Drive. Hecho!, le contesto y nos vamos a la linea de largada. Largamos flotando en Pier, sobre una linea imaginaria que delimitan los jueces y guardavidas. Antes de largar tomamos recomendaciones de los mas experimentados. Oscar, nos dijo que larguemos del lado izquierdo, que es donde menos pegan. Si bien es más largo el recorrido, nadas más tranquilo, como no íbamos a salir en punta, preferimos sobrevivir antes de perecer ahogados por golpes.
En una típica cuenta regresiva en otro idioma, largamos!. Nunca disfruto de la natación, debe ser porque no veo una chota abajo del agua (ni por arriba) pero acá, todo lo contrario. El agua es cristalina y podes ir viendo quien va adelante, quien viene atrás, el buzo que está filmando, a las manta-rayas, peces y algún que otro pescado. Es muy lindo. La natación es un circuito ida y vuelta. Por las corrientes la ida suele ser más rápida que la vuelta.
Me sentía bien nadando, no como Frodeno, pero si como el camalote Acosta acelerado. En una de esa miro hacia atrás y venía gente a mis pies, se me infló el pecho!!. Seguí nadando y llegué al barco – porque hay un barco de retome – en 31′. En el barco, opté por girar abierto, y fuera del cardumen de giro. Sabía que acá no me podía hacer el loco, no trompeo a nadie afuera del agua y menos adentro. Giro y viramos hacía la costa. Las boyas de la vuelta son color amarillas y en la costa hay una botella de Gatorade inflable del tamaño de una casa grande. Imposible errarle al recorrido. La vuelta se hizo mas larga, los últimos metros ya quería llegar. Salgo en 1:10, paso por el control en 1:11. Los datos:

El plan de ciclismo consistía en no pasar los 226w NP, como quería hacer una buena carrera a pié, si la potencia era mas baja, no importaba. Por dentro me convencía diciendo aguantá aguantá que hay que correr, era lo que daba vuelta junto con la cadencia.

La salida de la ciudad es un bardo, en el intervalo de 1:00hs y 1:20hs de natación, sale una gran parte de la gente de la carrera. El ir hasta Hawaii se hace algo peligroso, es complicado a mi potencia pasar gente, hay muchos en el circuito mundial que son malos nadadores y ciclistas medio como uno. Provoca que el sobrepaso sea lento. Los primeros 90k son en un tubo, un tubo propio por la succión, las zonas de infracción son frecuentes, pero los ciclistas toman una posición, por lo menos con los que me crucé, de fair play. Por que?, porque todo aquel que te pasa, se tira a la izquierda y espera ser pasado (por lo menos con los que me crucé). En caso de que venga con mucha diferencia de potencia, sigue por el carril de sobrepaso. Esto no suelo verlo seguido por eso la notoriedad del caso, para ellos, al parecer era habitual.
Pasaron los 90km y llegamos a Hawaii, la verdad, se pasó volando y disfruté todo el recorrido. En Hawii disfruté de que la pachamama hawaiiana nos bendiga con unas gotas refrescantes de lluvia, pero duró poco y hasta diría con suerte porque de ida, era peligrosa mucha gente y el piso húmedo, era sinónimo de peligroso. Luego del retome de Hawii, viene el tramo de 90 más complicado, calor y cansancio comienza a acumularse. En este último tramo la gente desaparece, ya no te cruzas con pelotones en situación de drafting, logras rodar solo o con gente cerca pero no pegada. A medida que volvés, el calor acentúa, el clima se vuelvo algo mas seco y solo llegas a transitar por ruta rodeado de campos de lava (piedra negra de sendos lados) y las lindas rolling hills. Llegamos al medio día del largo día. Seguí al mismo ritmo todo este tramo, sin pasarme, en las subidas trataba de no pasarme de un nivel de Tempo y en las bajadas no me dejaba caer, la pisaba un poco aunque no siempre las relaciones te daban para tranccionar. Esto de aplicar potencia en la bajada, hace que la distribución del esfuerzo sea mejor y ganes mas tiempo. En las subidas, controlado, no hay que creerse Pantani.
Así fue como fueron pasando los kilometros, el calor subía, la potencia se mantenía, trataba de comer a tiempo y beber lo necesario. La vuelta fué así, linda hasta 30km antes de llegar, alcanzo a Lucas Antonetti y Agustin Leiro. Rodamos un rato juntos y me despego. En le último puesto agarro agua y me refrigero, cuando quiero agarrar el agua para beber, no llego, me confió y sigo.
Pasaron los kilometros y el ciclismo comenzaba a costar mas. Comencé a sentir mucho calor en la frente, falta de foco en la carrera, poco razonamiento y costaba sostener la potencia que hacía media hora atrás era muy facil. Este último tramo se pone mas difícil, al margen de que me empezaba a sentir menos potente, el calor y el viento en contra, sumado al falso llano, hacían que la bici de pasar a ser hermosa, se vuelva calurosamente dolorosa. En una subida, me alcanza Agustín, me ve que me paro en los pedales, le parece raro, cuando me pasa me pregunta si estaba bien. Recuerdo contestarle con un si, doloroso. Trate de copiar el rimo cuando pasó pero me pareció un exceso y terminé el tramo de ciclismo como pude. La llegada es una locura de gente, por todos lados, las calles comienzan a cerrarse y entras al parque cerrado con tanta gente como espectadora como en el tria de La Paz. Los datos:



- Magenta Indumentaria
- Age Mobile
- Municipalidad de Zárate
- Cooperativa de Electricidad de Zárate
- Pulver Suplementos Nutricionales
- Diagnostico Zárate
- WD5 Diseño Web
- Mundorunning
- Dulces Pizarro